El verano es una época para disfrutar del sol, la playa, los amigos y las vacaciones. Pero también es un momento clave para preparar la selectividad, la prueba que determinará el futuro de muchos estudiantes. Las clases ya han acabado y desde casa puede resultarnos más difícil estudiar la selectividad. Entonces, ¿Cómo podemos afrontar este reto con éxito? ¿Qué consejos debemos seguir para estudiar mejor y evitar el estrés? En este blog te lo contamos todo para que llegues al examen con confianza y seguridad. ¡Sigue leyendo y descubre cómo estudiar la selectividad desde casa!
Para preparar la selectividad desde casa, te recomendamos seguir estos consejos:
Plan de estudio y calendarización
Esto te facilitará tener una rutina diaria y podrás organizar con antelación todo aquello que debes estudiar en función de las semanas que quedan para selectividad.
Algunas aplicaciones que te pueden ser útiles son:
- MyHomework: Su fácil uso te permitirá gestionar tus apuntes y simulacros de exámenes con un calendario y recordatorios.
- Evernote: Ideal para tomar y organizar notas de una manera sencilla y ordenada. Además, puedes crear libretas, etiquetas, recordatorios y sincronizar tus notas en todos tus dispositivos.
- TimeTable: Similar a MyHomework, podrás crear un horario para estudiar, asignar colores a cada asignatura y ver tu progreso.
- Easy Study: Podrás planificar tus horas de estudio para hacerlas más efectivas, y su sistema automático hará que puedas olvidarte de tener que pensar en cómo te organizas.
- Focus To-Do: Con la técnica llamada Pomodoro podrás realizar listas y sobre todo temporizar y dividir tu tiempo de estudio. Será una manera fácil de no perder el tiempo y focalizarte en aquello que más necesitas.
También puedes utilizar diferentes herramientas de organización y planificación online como Google Calendar o Trello. Estas herramientas son perfectas para crear listas de tareas, establecer prioridades, asignar fechas límite y compartir tu planificación con otras personas.
Buenas técnicas de estudio
Utiliza técnicas de estudio efectivas,por ejemplo, hacer resúmenes, esquemas, mapas conceptuales o tarjetas de estudio. Esto te ayudará a memorizar y comprender mejor los temas que tienes que estudiar.
Algunas aplicaciones que te pueden ser útiles son:
- Flashcards: Crea tarjetas de memoria con texto, imágenes, sonidos y vídeos. Es una forma eficaz de repasar conceptos, vocabulario, fórmulas o cualquier cosa que necesites memorizar.
- StudySmarter: Haz apuntes y flashcards online que además, puedes compartir y practicar con tus amigos.
- CmapTools: Desarrolla mapas conceptuales web. Una herramienta indispensable si quieres añadir archivos adjuntos o enlaces a otras páginas.
- Lucidchart: Crea esquemas que podrás exportar e importar a cualquier tipo de formato. También, puedes crear y colaborar en tiempo real con otras personas.
- GitMind: Podrás crear mapas conceptuales, organigramas o cronogramas para que tus apuntes resulten mucho más visuales.
Exámenes de años anteriores
Haz simulacros de prueba para familiarizarte con el nivel de dificultad de las preguntas. Realizar, practicar y repasar los exámenes de años anteriores te ayudará a saber si estás más o menos preparado, qué temario debes reforzar , conocer los criterios de corrección de cada asignatura y enfocarte en aquello de más importancia.
Aquí te dejamos un enlace de modelos de exámenes de años anteriores de todas las asignaturas de selectividad.
Prepara la selectividad 100% online
Con nuestra plataforma de Selectividad Miró, podrás realizar cursos totalmente online y prepararte para la selectividad desde tu casa. Es una gran opción, sobre todo para el verano, donde te será mucho más difícil coordinar clases presenciales para prepararte los exámenes. De esta manera, podrás estudiar y repasar las asignaturas y los temas cómo y donde quieras sin necesidad de desplazarte a ningún lugar.
Podrás acceder a vídeos explicativos del temario, ejercicios, simulacros de examen y mucho más desde tu ordenador. Te ofreceremos apuntes y materiales de calidad para que prepares todas las asignaturas que quieras sin perder el seguimiento personalizado de nuestros profesores titulados.
Además, ofrecemos cursos de todas las asignaturas de la selectividad para que puedas afrontar los exámenes sin ningún problema. Nuestros profesores té guiaran según el temario de cada asignatura y te proporcionarán recursos y materiales para que puedas reforzar aquellos aspectos que más te preocupan.
Y te preguntaras, ¿por qué escoger Selectividad Miró? Algunas de las muchas ventajas son:
– Puedes volver a ver los contenidos tantas veces como quieras
– Organizas el contenido según tus preferencias.
– Repasas los temas que llevas más flojos
– Haces tutorías individualizadas y resuelves tus dudas
Estos son algunos consejos para estudiar la selectividad desde casa, pero recuerda que lo más importante es que te sientas motivado. No hay una fórmula para aprobar, pero sí algunos tips como estos, que pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento y no desaprovechar estos meses antes de la selectividad .
Con una organización y un buen plan de estudio nada te impedirá aprovechar estos meses para prepararte la selectividad . Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles para superar la selectividad ¡Mucho ánimo y suerte!