El writing es una parte muy importante en el examen de inglés en la selectividad, ya que, como indica Canal Universitats, la expresión escrita representa un 40% de la nota total del examen. Sin embargo, muchos estudiantes se sienten inseguros o frustrados porque no saben cómo estructurar sus ideas, qué vocabulario usar, cómo evitar errores gramaticales o cómo adaptarse al estilo y al tono adecuado.
En este blog encontrarás trucos y estrategias que te ayudarán a mejorar tu writing de inglés paso a paso. Sigue leyendo y descubre consejos prácticos y útiles para que puedas escribir textos en inglés con más fluidez.
Ejemplo de writing en la Selectividad
Choose ONE topic. Your answer should be 125-150 words in length. There is no specific penalty for exceeding 150 words in length. Extra points are not given for exceeding 150 words. [4 points]
- Some people believe that making a lot of money and being famous are the signs of happiness. Do you agree? Write an opinion essay.
- Animal activists all over Europe have organized campaigns against displaying live animals in zoos because they say that animals in captivity suffer from boredom and stress, and that keeping animals in cages is cruel. As a result, many European cities are considering closing their zoos. What do you think? It is cruel to keep in a zoo? Write a for and against essay for zoos.
- Most young people today use some form of social media, and many actively use several forms. Write an essay describing the role of social media in your life.
¿Qué te piden en el writing?
A partir de la pregunta debemos identificar qué estructura nos están pidiendo. Por ejemplo, si nos fijamos en el ejemplo, vemos que en la primera opción están pidiendo un opinion essay. Escribir con otra estructura podría penalizar hasta 1 punto.
Consejos para hacer el writing de inglés en la Selectividad
Lo siguiente a tener en cuenta es la extensión de tu writing. Para adaptar tu respuesta a lo que te pide el enunciado recuerda:
- El mínimo de palabras es 125. No cumplir con el mínimo puede penalizar hasta con 1 punto.
- No hay un máximo, pero te recomendamos no pasar de 175-180 palabras. Piensa que, cuantas más palabras escribas, más posibilidades hay de que te equivoques.
- Escribe únicamente sobre el tema propuesto. Una vez ya has elegido la pregunta que vas a contestar, tienes que fijarte en cuál es el tema. Tampoco puedes desviarte del tema, porque si escribes algo que no está relacionado con la pregunta también te pueden penalizar
- Dibuja el esquema del texto. Esto es muy importante. En este caso, por ejemplo, si sabes que vas a escribir una opinion essay, escribe en un papel aparte el esquema (Introduction – Body – Conclusion). De esta forma, tendrás una imagen muy visual y esto te facilitará la redacción.
- Haz un plan. Muchas veces, nos da pereza hacer un plan y empezamos a escribir directamente. Te recomendamos que no lo hagas directamente, ya que, es probable que puedas equivocarte, repitas ideas y no es para nada aconsejable. Lo mejor que puedes hacer, es un plan. Cuando ya tengas la estructura, puedes poner de lado las ideas que van en cada parte del texto. Y, recuerda, es preferible invertir unos minutos al comienzo que no perder puntos porque no has hecho un buen plan.
- Lluvia de ideas. Para comenzar, hacer tu estructura y tu plan, necesitas tener diferentes ideas. Cuando hagas esta lluvia de ideas podrás ir acomodando las ideas en el lugar que te corresponde. Esto asegurará que tu texto esté muy bien organizado.
- Conectores y estructuras. Si sabes que debes escribir una opinion essay , debes saber que tiene una estructura y unos conectores específicos, estos puedes escribirlos antes en la hoja aparte para tenerlos siempre en mente y también escribir el writing en un borrador y así finalmente pasar el writing definitivo a limpio.
- Letra legible. El orden es importante, por ello, necesitas tener buena letra, de lo contrario si no se entiende lo que escribes podrían llegar a penalizar.
- Deja márgenes y separaciones entre párrafos. Respeta y cuida los márgenes, de lo contrario no dará buena impresión y podría resultar confuso.
- Revisa. Es muy importante revisar y darte cuenta de fallos o pequeños errores que has podido hacer sin darte cuenta. Al revisar, asegúrate de que los sujetos y los verbos concuerden correctamente. Por ejemplo, si el sujeto está en tercera persona del singular, el verbo debe llevar la correspondiente forma (es decir, una -s final).
- Vocabulario. Un punto del writing se evaluará dependiendo del vocabulario. Es importante que aquí tengas buenos conectores y buen vocabulario
- Puntuación. Fíjate si las preguntas tiene signos de interrogación al final, si has utilizado de manera correcta los correction marks, las comas, los puntos, etc. Y sobre todo, recuerda que el título no debe llevar un punto al final.
En definitiva, el writing es una parte fundamental del examen de inglés en la Selectividad (PAU), y para prepararte adecuadamente, es clave practicar con regularidad. Así, no solo mejorarás tu expresión escrita, sino que también aprenderás a gestionar el tiempo, ya que dispones de 90 minutos para completar todo el examen. Con la práctica, podrás estimar cuánto tiempo necesitas para redactar el writing y en qué aspectos debes mejorar para organizarte mejor.
Esperamos que este blog te haya sido útil. No dejes de practicar y recuerda estos consejos antes de ponerte a escribir tu writing. ¡Mucha suerte a todos los que os presentáis a las PAU!
